En la jornada de hoy los 18 hoyos del campo del Montealegre Club de Golf fueron el escenario de la tercera edición del torneo benéfico de golf Asanog, un evento que quiere consolidarse como una cita obligada, no sólo por su carácter solidario, sino por el buen ambiente que en todas las ediciones preside este evento. Un total de 74 jugadores disputaron el Torneo en la modalidad de Stableford Individual disfrutando de un ambiente distendido y mostrando su lado más humano y solidario. Nuestro agradecimiento a todos y cada uno de ellos por su participación y apoyo a nuestra causa, agradecimiento que hacemos extensible a quienes participaron a través de la Fila Cero. Al finalizar la jornada se hizo entrega de trofeos patrocinados por “Salgado & Muinelo Cirujanos” a los primeros y segundos clasificados de primera y segunda categoría, mejor Dama, mejor aproach masculino y femenino así como mejor Scratch.
Después de la entrega de premios se dio paso al sorteo de regalos cedidos por empresas de diversos sectores. Para todas ellas, que sin ninguna duda han contribuido al éxito de este Torneo, nuestro efusivo agradecimiento. Agradecimiento que hacemos extensivo, al Club, por la implicación personal de sus directivos y empleados, a la Federación por su apoyo a todas las ediciones de este torneo, y por supuesto a todos los patrocinadores y colaboradores que hacen posible el Torneo.
LA III TERCERA EDICIÓN DEL TORNEO MÁS SOLIDARIA
Una vez que el Montealegre Club de Golf fija la fecha del III Torneo Benéfico de Golf Asanog para el sábado 12 de septiembre, se inician los contactos con patrocinadores y colaboradores, pudiendo constatar que la práctica totalidad de los patrocinadores de anteriores ediciones están en disposición de colaborar con esta nueva edición del torneo.
La mayor novedad en esta edición es que tras valorar diferentes opciones para la confección de los trofeos, se ha optado por encargarlos en Aixiña “Asociación de minusválidos físicos, parálisis cerebral y tercera edad dependiente”, habida cuenta que esta decisión supone colaborar con otra asociación sin ánimo de lucro que centra sus esfuerzos en atender las necesidades y expectativas de personas con discapacidad física dependientes, parálisis cerebral y afines, desde una orientación rehabilitadora.
Esta es sin duda una decisión que llena de satisfacción a organizadores, patrocinadores y Asanog, y que hace de este, un torneo aún más solidario.